
arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)[1] es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.[2] El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico)
MAR Museo de Arte Contemporáneo
https://gba.gob.ar/museo_mar?
https://www.facebook.com/marmuseo/
Museo Municipal de Bellas Artes Tandil
http://mumbat.com/
https://www.facebook.com/mumbattandil
Museos de Arte MBA-MAC – Bahia Blanca
http://2museos.bahia.gob.ar/
https://www.facebook.com/2museos/
Museo Municipal De Bellas Artes Fernán Félix De Amador – Luján
https://www.facebook.com/bellasarteslujan/
Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano – La Plata
https://www.macla.ar/web/
https://www.facebook.com/macla.museo/
Museo Municipal de Arte Ángel María de Rosa – Junín
https://www.facebook.com/mumajunin
Museo de Artes Plásticas Dámaso Arce – Olavarría
https://www.facebook.com/museomunicipaldamasoarce/
Museo de Arte Lopez Claro – Azul
https://www.facebook.com/museo.lopezclaro
Museo de Artes Visuales de la Untref
https://untref.edu.ar/muntref/es/museo-de-artes-visuales/
Museo de Arte Municipalidad de Mercedes
https://www.facebook.com/pages/category
Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico, La Plata
https://www.facebook.com/museo.beatoangelico
Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino – Mar del Plata
https://www.facebook.com/museocastagninomgp/
Museo Casa Carnacini
https://www.facebook.com/casacarnacini/
DERED Museos UNDAV
Programa transversal de la Universidad Nacional de Avellaneda
https://deredmuseosundav.blogspot.com/
https://www.facebook.com/DEREDmuseos/
Centro de Arte UNLP
https://www.centrodearte.unlp.edu.ar/
Soldi – Glew
http://www.soldi.com.ar/glew/
Escuela de Artes Visuales Lino Enea Spilimbergo – Bahía Blanca
http://www.esav.edu.ar/v3/index.php
Facultad de Arte – Universidad del Centro de Buenos Aires
http://www.arte.unicen.edu.ar/
arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)[1] es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.[2] El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico)
MAR Museo de Arte Contemporáneo
https://gba.gob.ar/museo_mar?
https://www.facebook.com/marmuseo/
Museo Municipal de Bellas Artes Tandil
http://mumbat.com/
https://www.facebook.com/mumbattandil
Museos de Arte MBA-MAC – Bahia Blanca
http://2museos.bahia.gob.ar/
https://www.facebook.com/2museos/
Museo Municipal De Bellas Artes Fernán Félix De Amador – Luján
https://www.facebook.com/bellasarteslujan/
Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano – La Plata
https://www.macla.ar/web/
https://www.facebook.com/macla.museo/
Museo Municipal de Arte Ángel María de Rosa – Junín
https://www.facebook.com/mumajunin
Museo de Artes Plásticas Dámaso Arce – Olavarría
https://www.facebook.com/museomunicipaldamasoarce/
Museo de Arte Lopez Claro – Azul
https://www.facebook.com/museo.lopezclaro
Museo de Artes Visuales de la Untref
https://untref.edu.ar/muntref/es/museo-de-artes-visuales/
Museo de Arte Municipalidad de Mercedes
https://www.facebook.com/pages/category
Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico, La Plata
https://www.facebook.com/museo.beatoangelico
Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino – Mar del Plata
https://www.facebook.com/museocastagninomgp/
Museo Casa Carnacini
https://www.facebook.com/casacarnacini/
DERED Museos UNDAV
Programa transversal de la Universidad Nacional de Avellaneda
https://deredmuseosundav.blogspot.com/
https://www.facebook.com/DEREDmuseos/
Centro de Arte UNLP
https://www.centrodearte.unlp.edu.ar/
Soldi – Glew
http://www.soldi.com.ar/glew/
Escuela de Artes Visuales Lino Enea Spilimbergo – Bahía Blanca
http://www.esav.edu.ar/v3/index.php
Facultad de Arte – Universidad del Centro de Buenos Aires
http://www.arte.unicen.edu.ar/
arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)[1] es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.[2] El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico)
MAR Museo de Arte Contemporáneo
https://gba.gob.ar/museo_mar?
https://www.facebook.com/marmuseo/
Museo Municipal de Bellas Artes Tandil
http://mumbat.com/
https://www.facebook.com/mumbattandil
Museos de Arte MBA-MAC – Bahia Blanca
http://2museos.bahia.gob.ar/
https://www.facebook.com/2museos/
Museo Municipal De Bellas Artes Fernán Félix De Amador – Luján
https://www.facebook.com/bellasarteslujan/
Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano – La Plata
https://www.macla.ar/web/
https://www.facebook.com/macla.museo/
Museo Municipal de Arte Ángel María de Rosa – Junín
https://www.facebook.com/mumajunin
Museo de Artes Plásticas Dámaso Arce – Olavarría
https://www.facebook.com/museomunicipaldamasoarce/
Museo de Arte Lopez Claro – Azul
https://www.facebook.com/museo.lopezclaro
Museo de Artes Visuales de la Untref
https://untref.edu.ar/muntref/es/museo-de-artes-visuales/
Museo de Arte Municipalidad de Mercedes
https://www.facebook.com/pages/category
Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico, La Plata
https://www.facebook.com/museo.beatoangelico
Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino – Mar del Plata
https://www.facebook.com/museocastagninomgp/
Museo Casa Carnacini
https://www.facebook.com/casacarnacini/
DERED Museos UNDAV
Programa transversal de la Universidad Nacional de Avellaneda
https://deredmuseosundav.blogspot.com/
https://www.facebook.com/DEREDmuseos/
Centro de Arte UNLP
https://www.centrodearte.unlp.edu.ar/
Soldi – Glew
http://www.soldi.com.ar/glew/
Escuela de Artes Visuales Lino Enea Spilimbergo – Bahía Blanca
http://www.esav.edu.ar/v3/index.php
Facultad de Arte – Universidad del Centro de Buenos Aires
http://www.arte.unicen.edu.ar/
arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)[1] es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.[2] El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico)
arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)[1] es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.[2] El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico)
arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)[1] es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.[2] El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico)
arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)[1] es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.[2] El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico)
arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)[1] es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.[2] El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico)
arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)[1] es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.[2] El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico)
arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)[1] es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.[2] El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico)
arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)[1] es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.[2] El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico)
arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)[1] es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.[2] El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico)
arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)[1] es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.[2] El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico)